
Rama Mayor
- Jóvenes desde los 17 hasta antes de cumplir los 22 años.
- Podrán ser mixtas o paralelas
- Deberán contar con no menos de 5 ni más de 30 muchachos, organizados en uno o dos Clanes, considerando que un Clan Rover no puede tener más de 30 muchachos.
Toma de decisiones
Parlamento Rover
Integrado por «TODOS» los muchachos que integran el Clan Rover, deciden las actividades que se llevarán a cabo en el Ciclo de Programa.
Consejeros Rovers
Adultos responsables de la sección, brindan orientación educativa y apoyan en la evaluación de la progresión personal de los jóvenes, así como aplican el ENPE.
Promotor Rover
Joven electo por los miembros del Clan, es responsable de la administración operativa del Clan y coordina las acciones del mismo.
Consejero Responsable
Representa a la sección ante el Consejo de Grupo.
Distintivos y Cintas de Liderazgo
Distintivo del Clan

Cinta de Liderazgo Promotor Rover
Insignia de Enlace a Clan
Comunidad – Clan
- Se entregará al inicio de la Senda de Enlace, por parte de sección anterior.
- Se porta en todas las actividades del periodo de enlace.
Insignia de Enlace a la Vida
Clan – Vida
¿Qué es el marco simbólico?
Es un conjunto de elementos que constituyen el ambiente místico.«El vivir mi propia aventura mediante Un proyecto de vida»
Se apoya en tres dinamismos esenciales propios de la edad:
Vivir
Continuar siendo el actor.
El color que los identifica
Mi propia aventura
El reto de comenzar su vida adulta.
Proyecto de vida
Un plan que los oriente hacia donde quieren llegar.
Marcos Simbólicos están formador por:
La Presentación
Insignias de progresión, saludo, uniforme con camisola roja, bandera,diario, etc.
La Acción
Ceremonias propias, lema «Servir», tradiciones propias, etc.
El Espíritu
Mística del Rover como el «Espíritu Scout» y su manifestación servicio a los demás
Cualquier elemento que ayude a conseguir la pertenencia de los jóvenes a la sección es bienvenido al Marco Simbólico, siempre y cuando no atente a la integridad física o moral de los integrantes.
Deben de ser elementos que refuercen y ayuden a la Vida de Grupo.
Nunca deben de ser distractores del propósito mismo del Marco Simbólico de la Sección.
¿Por qué el Marco Simbólico? B.P. Definió en «Roverismo hacia el Éxito»
«Por roverismo no quiero decir vagabundear sin finalidad, lo que quiero decir es encontrar uno su camino por senderos con objetivo definido y teniendo una idea de las dificultades y peligros que va a encontrar en él».
El Roverismo es una aventura que ya no esimaginaria, porque les permite a los jóvenesjugar roles adultos reales por medio de actividades de desarrollo y servicio comunitario. Establece lazos de solidaridad más allá de barreras étnicas, sociales, culturales y motiva la integración social y profesional.
Nomenclatura del Clan de Rovers
- Se recomienda que el nombre del Clan sea un refuerzo del Marco Simbólico de esta sección que es: «El vivir mi propia aventura mediante un proyecto para mi vida».
- Tendrán, si así lo quieren, un referente de alguna mística en particular, pero nunca deberá de anteponerse al verdadero Marco Simbólico.
El Esquema Nacional de Programa Educativo propone un esquema progresivo basado en objetivos educativos personales consistentes desde los Lobatos y Lobeznas hasta las y los Rovers. Los objetivos terminales de este esquema son los propuestos para los jóvenes de 17 a 21 años. El programa Rover proporciona a los jóvenes oportunidades para completar su desarrollo personal a través de seis área de crecimiento reconocidas por el Escultismo.
Los objetivos educativos para los rovers son los «objetivos terminales» del Programa Scout, porque es la contribución final que el Escultismo puede hacer para el desarrollo personal de los jóvenes. Los objetivos terminales son mucho menos en número y mucho más amplios en alcance en comparación con los objetivos de las secciones previas.
Por ello, se debe ayudar a cada Rover a definir sus retos personales correspondientes a cada objetivo terminal. Los retos son realmente personales, deben identificarse y formularse por cada Rover con el apoyo de un tutor. El rol del tutor es similar al de un «entrenador», ayuda al Rover a identificar sus Metas, identificar actividades relevantes para cumplirlas y monitorear su progresión. Cada Rover debe elegir un mentor para su progresión personal; este rol puede tomarlo el Consejero de la Comunidad Rover, y líder de equipo o una persona externa.
¿En qué se basa? Se basa en el desarrollo integral del muchacho.
Dimensión de la personalidad
- El cuerpo
- La inteligencia
- La voluntad
- Los afectos
- La integración social
- El sentido de trascendencia
Área del proyecto educativo
- Corporalidad
- Creatividad
- Carácter
- Afectividad
- Sociabilidad
- Espiritualidad
Insignias de la progresión Personal en el Clan
Se entrega al inicio de la vida en la sección.

25 % de avance en el desarrollo de su plan Evaluación profunda 1° Proyecto terminado

50 % de avance en el desarrollo de su plan Evaluación profunda 2° Proyecto terminado

75 % de avance en el desarrollo de su plan Evaluación profunda 3° Proyecto terminado
Proyectos en el Clan de Rovers
Se establece para esta Sección la obligatoriedad para que cada joven deba realizar al menos un proyecto (como si fuera una actividad fija propia de esta Sección) en cada uno de estos campos de acción:
Naturaleza
Tener una experiencia intensa de vida en naturaleza.
Servicio
Prestar un servicio social relevante para la comunidad y transformador para quien lo presta.
Aventura/Viaje
Recorrer juntos otras tierras y pueblos.
Trabajo/Vocación
Desarrollar una actividad significativa en el campo laboral, que permita experimentar el trabajo, generar trabajo o capacitar para el empleo.
Insignias de Competencias
Se conservan las ideas de los diseños originales de las Especialidades (ahora competencias), pero ahora tendrán un formato más acorde con los colores propios de la sección.
Competencia
La competencia comprende la especificación del conocimiento y habilidades, y la aplicación de ese conocimiento y esas habilidades dentro de una ocupación o actividad a un estándar de desempeño requerido.
Se expresan en términos de
- Conocimientos
- Habilidades
- Actitudes
- Resultados demostrables
En el Clan de Rovers se deberá buscar que el y la joven desarrollen competencias en las siguientes áreas
Expresión y comunicación
Humanidades
Seguridad y rescate
Tecnología y ciencia
Deportes
Ecología
Recomendamos
Definir áreas de interés
- Que complementen mi formación ó que contrasten mi vocación
Con el apoyo de un asesor / experto en el tema, definir los estándares de desempeño Definir un plan de trabajo para:
- Adquirir los conocimientos
- Desarrollar las destrezas / habilidades
- Fomentar la actitud adecuada
Desarrollar las acciones definidas en el plan de trabajo según la calendarización
Definir las etapas de evaluación en cuanto a los estándares, y evaluar con el asesor
La competencia se debe probar en la vida real, o sea, hay que ponerla en práctica
Insignia de Vida al Aire Libre
Se entregará según los parámetros publicados por la CNPE en el carnet de «Vida al Aire Libre».
Este carnet recomienda una serie de actividades que te ayudarán a obtener la insignia amarilla de Vida al Aire Libre; confiamos en que tú serás tú propio juez, y desarrollarás las destrezas que más necesites y que puedas poner al servicio de los demás.
Están divididas en tres áreas de conocimiento:
- Cabuyería
- Campismo
- Exploración
Insignia de Participación Institucional
Se entregará según los parámetros que publique la CNPE en el libro de Insignias de Participación Institucional, donde incluye todas las secciones.
Colocación de las insignias en la manga izquierda


Insignia de Sección
